Alejandra Piñango

Mi objetivo es ser una exploradora del gesto de pintar, de la mente, del color  y las infinitas experiencias que el acto creativo otorga. Me considero  expresionista y el color es fundamental para mí. Pintar lo considero un juego entre la forma, el contraste y la textura.

Ana Patitú

Busco aumentar la sensibilidad de las personas, su capacidad introspectiva, reflexiva y empática. Pinto la figura humana como forma para representar estados emocionales.

Carlota de Mateo

Para mi el arte es diversión, mis piezas transmiten eso. La alegría y lo que disfruto a la hora de desarrollarlas, lo maravilloso que es imaginar cosas completamente surrealistas y llevarlas a cabo.

Claudia D.Roscelli

Color, aire, espacio y luz son los elementos con los que esta joven artista multidisciplinar y fotógrafa compone sus obras. Obras en las que naturaleza y cuerpo se funden conformando unas piezas frescas, delicadas y llenas vida.

Chema Ballester

Para mi crear las geometrias abstractas es ordenar todas esas ideas que andan sueltas en la cabeza i organizarlas para crear unas simetria  perfecta i infinita.

Eulennys Moreno

Eu Moreno, interpreta sus inquietudes a través del baile entre pintura y escultura. Su obra, es un viaje abstracto hacia la particular visión de su universo interior, en donde el color, la tridimensionalidad, el maximalismo y frecuente uso de ángulos; rompen la barrera entre espectador y obra, al trascender literalmente del plano. 

Eva González Morán

Cautivada desde niña por el retrato, y siempre a través de la acuarela con la que creció, nos muestra rostros en momentos de introspección, cargados de simbolismo a través de elementos botánicos, que conectan de inmediato con el espectador.

Elisa Valsangiacomo

Elisa es una pintora realista e intimista que convierte los espacios cotidianos en lugares mágicos y evocadores gracias al  uso  de la luz, que tiene un papel fundamental en su obra.

Irene García

Irene trabaja generalmente los grandes formatos, con oleos. Selecciona temas que le permitan jugar libremente con el contenido y los elementos de la composición, que le permiten disfrutar del proceso de creación de imágenes.

Jazzy Dope

Tengo un lenguaje figurativo contaminado por el Grafiti y la cultura de mi generación que se fundamenta en el dibujo y la deformación narrativa. Utilizo el retrato para contar historias.

María Sánchez

La investigación artística es una respuesta a la existencia vital. Representa en su pintura, fragmentos de su diario más intimo en torno al hogar, la identidad y el contexto que la rodea.

Macarena Sanz

He encontrado en la  acuarela mi propio canal de expresión, mi búsqueda personal…el camino en el que siembro todo cuanto me inspira y lo veo crecer…fluir…cambiar…

Profundizo en la búsqueda de la serenidad, no como la ausencia de pasiones, sino como la capacidad de mantener la calma en medio de la tormenta….

Menchu Uroz

La pintura y el dibujo son mi principal medio de expresión.
La mujer y la naturaleza; la realidad y los sueños; el espacio y el dibujo; la pintura y la luz; el color y el equilibrio…
Creo lenguajes entre ideas que surgen de lo vital y de la imaginación.

Nuriabismo

Provengo de una familia de dibujantes y artesanos. He visto lápices, rotrings, gubias y papeles por todas partes, han formado parte de mi vida y aquí siguen, son la manera de expresión con la que más fácilmente me comunico, el lugar donde siempre quiero estar ¡la felicidad!

Sara Caso

Pintora abstracta, su obra, realizada mayoritariamente con técnica mixta, comunica a través de los colores y las formas. La obra de Caso dialoga de manera inconsciente con el observador, estableciendo una conexión entre ella y la mente del que observa.

Yoshihito Suzuki

Sus obras se centran en el acercamiento de conceptos contrarios como “Lo sagrado y lo profano”. El patrón de dibujos orgánicos Mosschen está inspirado en musgo y liquen, y reproduce sus características sobre conceptos artificiales.

 

Alexander Grahovsky

La pintura de Grahovsky se centra en en cómo experimentamos el tiempo y aquellas cosas que nos invitan a soñar, a vivir otros mundos. Como si Magritte, Hopper y Hockney se sentaran a tomar café con David Lynch y Viviane Sassen.

 

Ana Thomé

Mi nombre Ana Thomé Rodríguez, estudié Ciencias Ambientales, pero decidí cambiar el trabajo de campo por el paquete Adobe y dedicarme al mundo de la creatividad. Actualmente hago malabares compaginando mi trabajo de ilustradora (@anilustraconcolor) con mi otro trabajo como Diseñadora Gráfica en una empresa.

Carmen Ignacio

Mi necesidad y deseo de pintar esta conmigo desde pequeña cuando veía a mi padre pintar cada día y ahí sigo, buscando en la pintura la emoción y sensibilidad que me produce lo cotidiano, lo que me rodea, lo que vivo.

Daniel Largo

Con esmalte al agua y spray sobre madera Daniel Largo crea Universos que explican nuestra realidad a través de intrincadas Simbologías. Cada obra posee un ecosistema personal del que es difícil abstraerse una vez se conoce.

 

Fernando Fom

Desarrollo mi trabajo como ilustrador para mostrar todo aquello que me rodea con un aire pop. Me gusta combinar formas orgánicas con trazos geométricos, amo la imperfección, los errores y las texturas.

 

Isabel Guirao

Alegre y enérgico. Así es el trabajo de Isabel Guirao, una barcelonesa, actualmente residente en Valencia, cuyas composiciones hacen que el espectador disfrute de la liberación de sus formas y la fuerza del color.

 

Kiko CLJ

Mi arte es pura improvisación, los colores y las formas están llenos de simbolismo. Y por supuesto Cosmo, mi alter ego, protagonista de todas mis fiestas (como me gusta llamar a mis obras).

 

jon amorrortu artista emergente galeria sara caso

Jon Amorrortu

Su trabajo se caracteriza por largas sesiones de pintura del natural, trabajo de cuaderno, el uso del collage y una pintura muy directa. El interés detrás de sus pinturas reside en su cotidianidad.

Maravillas Artero

Trabajo desde mi propia biografía usando la pintura a modo de lenguaje, como el que escribe un diario.  A través de mi obra indago en los lugares comunes de mi generación.

 

Marta Adalid

En mi pintura existe siempre una danza entre la representación figurativa y la abstracción. Se pone de manifiesto la expresividad, la fuerza y lo orgánico que caracterizan al cuerpo humano.

 

Mayesa Mira

Tras años de investigación está rescatando técnicas ancestrales como el Temple graso, la aguada japonesa y la encáustica con cera de abeja para plasmar colores llenos de luz sobre lienzos de lino, algodón o papel artesano. El alcohol y el látex también hacen sus obras atóxicas y ecosostenibles.

Morearte

A través de mundos cuidadosamente generados en 3d muestro mi queja, siento mi interior revolucionario en un lugar sin censura, el arte es mi escopeta. El arte es mi manera de elegir el camino “incorrecto” y perderme…

el arte es volverme a encontrar”.

Paula Dornan

A través de materiales botánicos, configuro mi lenguaje artístico con el objetivo de retratar el recuerdo y la memoria. Naturaleza y fotografía convergen para configurar una nueva forma de observar la realidad.

Unpatrus

UNPATRUS, nace del color como principal motor de expresión por el que trato de transmitir el momento en el que vivimos, las preocupaciones, anhelos, plasmados en situaciones que capturo en mis obras. Momentos propios pero también instantes robados, que se diluyen en tonalidades, viajando entre lo figurativo y lo abstracto.

Noé Peiró Sansano

Noé es un artista valenciano que compagina su trabajo de estudio con el de muralista.  En su obra podemos destacar el predominio de la representación del juguete, pues su principal interés recae en el gran peso de este en el desarrollo cognitivo.

Alejandro Garófano

Mi pintura es un resultado tangible de una experiencia digital sobre el mundo que me rodea. Utilizo la naturaleza y el significado amplio del mismo para recrear escenas y nuevas realidades donde sumergirse.

Álvaro Ruiz Pérez

La obra de Álvaro Ruiz Pérez es conocida por mostrar la cotidianidad y el contexto que le rodea, con una técnica realista muy personal acompañada de forma brillante por un color siempre adecuado y contenido.

Beatriz Lorenzo

Su interés a la hora de realizar sus obras se centra en representar una realidad subjetiva tomando la imaginación como elemento desencadenante de la creación. Le interesa dejar un rastro del gesto como símbolo de que la obra es algo vivo.

diego hernandez artista emergente galeria sara caso

Diego Hernández

La obra artística de Diego Hernández está compuesta de diversos elementos. Se trata de un conjunto de piezas donde es posible observar arquitecturas, muebles, ornamentos y decorados, en los que interactúan personajes mágicos, emplazamientos de fantasía y seres imaginarios.

Carlos Ginel

Trabajo acuarela y óleo, ambas con un planteamiento similar, retrato y figura humana deconstruida, formas rotas, con un tono contemporáneo y pincelada suelta con planos definidos.

Dina Karamergenova

Eres tú y yo, cada uno de nosotros. Son nuestras historias plasmadas en miradas, poses, en nuestra cama o habitación. Es nuestro mundo interior, tan complejo, íntimo e individual, contado a través de la pintura.

Cholo Art

Mi obra se basa en usar cuadros de arte del pasado y versionarlos para darles un nuevo enfoque y contar una historia diferente. En mis obras combino colores ácidos y surrealismo, creando un estilo que podría encajar en el neopop.

Daniela Jacques

Mi obra instala el color como elemento principal, además de resaltar la asimetría, lo imperfecto y lo irregular. Me inspiro en el mundo de los sentimientos y emociones. Me gusta trabajar técnicas mixtas y con materiales rápidos de secado.

Eva Menezz

Pintora principalmente figurativa recrea en sus obras un Universo alegre y colorista lleno de referencias y simbolismo próximos a la ilustración. Paralelamente ha desarrollado una nueva línea de trabajo Pictórico/Escultórica Abstracta, “Blocks” donde el color se muestra rotundo y vital.

Gema Álvaro

Vinculada al mundo de arte desde diversos prismas, desde su estudio como historiadora del arte, desde su conservación, como restauradora de bienes culturales, y como creadora, como pintora e ilustradora.

En sus piezas se aprecia un universo onírico, fantástico y lleno de reminiscencias de la naturaleza y el mundo animal.

Irene Fabra

Sus paisajes al óleo sobre papel son obras muy cuidadas, íntimas y con luz mediterránea que oscilan entre la abstracción y algo más concreto. Nacen del recuerdo y la imaginación, donde el color es el protagonista.

Makarrón

Makarrón es un artista urbano nacido en Las Palmas de Gran Canaria y que genera obra influenciado por técnicas como es el caso del graffiti, la moda, la pintura y el diseño entre otros.

Lucía Astuy

Entrelazando dudas existenciales con criaturas adorables Lucía Astuy combina acrílico, óleo, lápices, tinta y ceras para emprender una huída con personajes coloristas que te miran a los ojos.

Naza del Rosal

La obra de Naza del Rosal es un experimento infinito del círculo de pensamientos y visiones de la mente.

Una captura en la esencia de lo divino y lo trascendental, revelando una conexión sagrada entre el mundo tangible y el plano espiritual.

Pipi Pírez

Pipi Pírez (Madrid, 1997) ofrece una experiencia introspectiva al ensalzar diferentes rasgos de lo humano. La artista utiliza la metáfora visual como principal herramienta para relacionar los conceptos cotidianos de nuestro entorno con otros más abstractos, de carácter emocional, que ahondan en la complejidad de las relaciones interpersonales.