

Algo sobre Alexander Grahovsky
Pintor figurativo español que ha desarrollado su formación con artistas como Luisa Pallarés, Eloy Morales, Alejandro Carpintero y Miguel Gómez Losada entre otros. Su obra ha sido expuesta en JustMad y Navel Art (Madrid), Diario Información (Alicante), Creative Debuts (Londres) o en Young Gallery Weekend con Escalera de Incendios (Barcelona). Algunas de sus piezas han aparecido en cine (The hate U give) y televisión (The good doctor).
Conocido por sus retratos de personas haciendo pompas de chicle en 2020 comienza una nueva línea de trabajo inspirada en el surrealismo. Partiendo de esos retratos de gente que miraba sin mirar, ensimismados en su bucle, la pompa tomó conciencia de su existencia y quiso crecer y escapar. En estos nuevos trabajos Hopper y Magritte se encuentran con David Lynch mientras la pompa se transforma (a veces literalmente) convirtiéndose en mero contenedor del color rosa que actúa como catalizador de los sentimientos de los personajes protagonistas de los cuadros. Como elemento disruptivo de las historias que estos viven o incluso como protagonista principal, invitando al espectador a aceptar el misterio de las cosas incomprensibles que nos rodean.
Algo sobre Alexander Grahovsky
Pintor figurativo español que ha desarrollado su formación con artistas como Luisa Pallarés, Eloy Morales, Alejandro Carpintero y Miguel Gómez Losada entre otros. Su obra ha sido expuesta en Madrid, Alicante, Barcelona y Londres.
Su propuesta artística parte del retrato más clásico para acercarse al surrealismo con una paleta de colores vivos y pop que convierten sus escenas en pedazos de un tiempo que pudo ser, de vidas que soñamos.
-
Esperando a Eros – Alexander Grahovsky
1.000,00€ -
Juanito (Lil John) – Alexander Grahovsky
750,00€ -
Madre – Alexander Grahovsky
1.000,00€ -
Antes todo esto era campo – Alexander Grahovsky
1.000,00€ -
Planteamiento – Alexander Grahovsky
280,00€ -
Nudo – Alexander Grahovsky
280,00€ -
Desenlace – Alexander Grahovsky
280,00€