

Algo sobre Diego Hernández
La pintura es un medio con el que he estado en contacto desde mi infancia. Siempre he tenido cerca la posibilidad de pintar, algunas veces como una manera de exploración y otras como un mecanismo para expresar pensamientos y emociones a través de un lenguaje de infinitas posibilidades. A modo de juego he ido realizando diferentes series y experimentos con los cuales he encontrado un método de trabajo que parte de la pintura, pero se conecta con un planteamiento multidisciplinar en el cual se van intercalando el dibujo, el grabado, la escultura y el video, con el fin de generar interacciones entre las piezas, que invitan al espectador a sumergirse en un microcosmos de estímulos.
He nacido en Colombia pero a la edad de 15 años me trasladé a Madrid con mi familia donde realicé mis estudios de bachillerato artístico en el Intitulo Ramiro de Maeztu y posteriormente la licenciatura en Bellas Artes en la Universidad CES Felipe II de Aranjuez. También he cursado la diplomatura en Grabado y Diseño Gráfico en la Real Casa de la Moneda y el Máster en Investigación en Arte y Creación en la Universidad Complutense. He participado con mi trabajo en publicaciones como Revista de Occidente, Museo de América y proyectos expositivos en el Centro Cultural Galileo, Galería Liebre, Galería Brita Prinz, Centro Cultural Conde Duque, Centro Cultural Casa de Vacas y Bodegas Valduero, entre otros.
En los últimos años he enfocado la producción pictórica de forma independiente entre Madrid y Bogotá, continuando con el trabajo de taller y adentrándome en el mundo de la animación y el sonido con el fin de ampliar las herramientas y configurar mis creaciones por medio de la pintura y otros componentes audiovisuales.
Algo sobre Diego Hernández
La obra artística de Diego Hernández está compuesta de diversos elementos. Se trata de un conjunto de piezas donde es posible observar arquitecturas, muebles, ornamentos y decorados, en los que interactúan personajes mágicos, emplazamientos de fantasía y seres imaginarios. Con la intención de elaborar una cosmología, una colección de escenarios en las cuales plantear una experiencia por medio de meteorologías y recorridos visuales. Un trabajo multidisciplinar que tiene muy en cuenta los procesos de creación de las obras, con la intención de materializar las ideas como una partitura o una cartografía en la cual la ilusión está siempre presente. Una serie de pinturas dispuestas de símbolos, vegetaciones e imágenes de ensueño.