

Alegoría de la Abundancia- Mayesa Mira
Esta pieza forma parte de la colección «Epifanía 2021, desde Guadarrama» que la artista ha creado para nuestra galería durante los meses del otoño y el invierno 2021-22.
En esta obra de gran formato, ha utilizado las técnicas del temple graso, la encáustica y las aguadas japonesas para crear diferentes texturas y matices con los pigmentos, sobre lienzo de lino.
Mayesa es una enamorada del arte de los grandes maestros, y adora traer al presente técnicas ancestrales como las que ha usado en esta pieza tan especial para aglutinar los pigmentos minerales puros, del s.XVIII, que recibió de una familia de teñidores de lana de Morella. La luz y el color que nos ofrece esta pieza gracias a esta técnicas y materiales, nos devuelve a espacios llenos de maravillosas gamas cromáticas, como los frescos de Pompeya.
En esta pieza podemos ver los sentimientos de la artista al disfrutar de la explosión de las cepas y las hayas en el otoño, cuando llega el tiempo de cosecha de las uvas, una fruta y una explosión de vida por la que la artista siente especial fascinación.
Información adicional
Dimensiones | 260 × 4 × 100 cm |
---|---|
Color | Azul, Fucsia, Naranja, Ocre, Rojo, Rosa, Turquesa, Violeta |
Estilo | Abstracto |
Soporte | Lienzo |
Técnica | Pintura matérica, Técnica mixta |
3.300,00€
Hay existencias
Esta pieza forma parte de la colección «Epifanía 2021, desde Guadarrama» que la artista ha creado para nuestra galería durante los meses del otoño y el invierno 2021-22.
En esta obra de gran formato, ha utilizado las técnicas del temple graso, la encáustica y las aguadas japonesas para crear diferentes texturas y matices con los pigmentos, sobre lienzo de lino.
Mayesa es una enamorada del arte de los grandes maestros, y adora traer al presente técnicas ancestrales como las que ha usado en esta pieza tan especial para aglutinar los pigmentos minerales puros, del s.XVIII, que recibió de una familia de teñidores de lana de Morella. La luz y el color que nos ofrece esta pieza gracias a esta técnicas y materiales, nos devuelve a espacios llenos de maravillosas gamas cromáticas, como los frescos de Pompeya.
En esta pieza podemos ver los sentimientos de la artista al disfrutar de la explosión de las cepas y las hayas en el otoño, cuando llega el tiempo de cosecha de las uvas, una fruta y una explosión de vida por la que la artista siente especial fascinación.