

«Un hilo rojo invisible» – Menchu Uroz
Las obras que presento en la exposición colectiva “El Hilo Rojo” están inspiradas en el significado de esta leyenda oriental en la que las personas destinadas a conocerse están conectadas por un hilo rojo invisible que nunca desaparece y permanece atado a sus dedos
constantemente.
En mi trabajo suele estar presente esta unión entre los personajes, aunque para esta ocasión
lo he mostrado gráficamente.
Casualmente, hace unos meses realicé unas acuarelas que hablaban sobre esta idea y que no había llegado a exponer así que al proponerme la Galería de Arte Sara Caso esta participación decidí exponerlas junto a una pieza sobre lienzo perteneciente a mi última serie “Tempo”.
En esta obra, las figuras en movimiento se enlazan en un interior que a su vez está conectado con el exterior entrelazando la sinuosidad del movimiento con los planos geométricos.
Habitualmente uso técnicas mixtas, combinando el óleo, el acrílico o la acuarela con el collage, las tintas y el dibujo, sobre soportes como el lienzo, la madera o el papel.
Información adicional
Dimensiones | 60 × 60 cm |
---|---|
Color | Rojo |
Estilo | Figurativo |
Soporte | Lienzo |
Técnica | Técnica mixta |
690,00€
Agotado
Las obras que presento en la exposición colectiva “El Hilo Rojo” están inspiradas en el significado de esta leyenda oriental en la que las personas destinadas a conocerse están conectadas por un hilo rojo invisible que nunca desaparece y permanece atado a sus dedos
constantemente.
En mi trabajo suele estar presente esta unión entre los personajes, aunque para esta ocasión
lo he mostrado gráficamente.
Casualmente, hace unos meses realicé unas acuarelas que hablaban sobre esta idea y que no había llegado a exponer así que al proponerme la Galería de Arte Sara Caso esta participación decidí exponerlas junto a una pieza sobre lienzo perteneciente a mi última serie “Tempo”.
En esta obra, las figuras en movimiento se enlazan en un interior que a su vez está conectado con el exterior entrelazando la sinuosidad del movimiento con los planos geométricos.
Habitualmente uso técnicas mixtas, combinando el óleo, el acrílico o la acuarela con el collage, las tintas y el dibujo, sobre soportes como el lienzo, la madera o el papel.