0 elementos
+34 628059600
ELISA VALGANGIACOMO

Octopus

Octopus, plasma un inmenso pulpo en primer plano a modo de monstruo titánico en busca de su hogar o de sus orígenes en una travesía por una zona de la estepa árida y hostil por su supervivencia.  Es una alegoría de la historia de Mary Shelley: Frankenstein o el Moderno Prometeo con referencias al estilo de los Románticos en el que se concibe la naturaleza desde una dimensión metafísica con paisajes imponentes repletos de una carga simbólica y emocional,  donde la pasión, lo irracional, lo imaginario, el desorden, la exaltación, el color, la mitología y la expresión de los sueños son los protagonistas.

Información adicional

Peso 0,5 kg
Dimensiones 100 × 70 cm
Color

Azul, Blanco, Gris, Marrón, Negro, Turquesa

Estilo

Figurativo

Soporte

Papel

Técnica

Acrílico, Lápiz, Técnica mixta

1.210,00

Hay existencias

Criaturas (Creatures) es una serie de Dibujos donde el foco principal está puesto en la representación minuciosa de animales que muchas veces consideramos increíbles o fabulosos. Criaturas funciona como un Bestiario: que es una recopilación o compendio de animales fabulosos. Su contenido reunía tanto relatos como ilustraciones y descripciones de las bestias catalogadas. De la misma forma que en Breves Historias el Cuento es el trasfondo  e hilo conductor de todas esas piezas pictóricas como transmisión cultural inmaterial, los Dibujos de Criaturas funcionarían más bien desde la óptica de la Fábula que cuenta, en estilo llano, una sola y breve historia o anécdota que alberga una consecuencia aleccionadora, en la que los personajes principales suelen ser animales que hablan y actúan como seres humanos.

Y es que en estos dibujos intento plasmar mi fascinación por la singularidad de la naturaleza en cada uno de sus matices y su morfología repleta de una belleza asombrosa.

Octopus, plasma un inmenso pulpo en primer plano a modo de monstruo titánico en busca de su hogar o de sus orígenes en una travesía por una zona de la estepa árida y hostil por su supervivencia.  Es una alegoría de la historia de Mary Shelley: Frankenstein o el Moderno Prometeo con referencias al estilo de los Románticos en el que se concibe la naturaleza desde una dimensión metafísica con paisajes imponentes repletos de una carga simbólica y emocional,  donde la pasión, lo irracional, lo imaginario, el desorden, la exaltación, el color, la mitología y la expresión de los sueños son los protagonistas.

Dibujado en Papel Fabriano de alto gramaje que me permite la utilización de distintas técnicas húmedas como la Acuarela, el Guache y la pintura Acrílica en combinación con otras técnicas secas como el Grafito, Rotring, los lápices de colores e incluso Ceras. El dibujo muestra partes de lo representado que salen del marco establecido, para generar la sensación de tridimensionalidad, movimiento y ruptura del límite, técnica que también empleo en los trabajos pictóricos a mayor escala.

El Dibujo presenta en varias áreas del  contorno blanco pequeñas manchas que son resultado del propio proceso de dibujo,  por tratarse de una pieza original hecha a mano pero no afectan a la calidad de la pieza. Esta obra está pensada para ir enmarcada sin paspartú con una enmarcación de estilo moderno, lisa y  blanca de un grosor medio.