Algo sobre Alejandro Garófano

En mi trabajo, parto del concepto de reinterpretación continua del paisaje contemporáneo desde lo digital a través del ciberespacio, mediante procesos de
fotogrametría y conclusiones de carácter pictórico con un proceso continuo de búsqueda exterior de estímulos. Me baso en el estudio de la geolocalización, el error
digital y la transformación y transición de la materia digital a física en base a la necesidad de poder tocar la imagen digital y hacerla duradera, real, física y partícipe de nuestro entorno frente al vacío del mundo virtual y el carácter líquido de la imagen digital.

Graduado en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, Alejandro Garófano tiene obras en colecciones como la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía), el Museo Mac Florencio de la Fuente y el Hotel Olom en Cádiz. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas como el Certamen LXXVI Nacional de Pintura “José Arpa”, en Espacio Lavadero (Granada) y Espacio Santa Clara (Sevilla), además de residir en diferentes becas de producción artística como Residencia MacFlorencio de la Fuente y NauEstruch de Sabadell (espacio de prácticas performáticas y estudios de la performatividad de l’Estruch). 

Algo sobre Alejandro Garófano

Es un artista que trabaja sobre la pintura y la instalación como resultado objetual de un proceso digital, donde está presente la fotogrametría y el ciberespacio, extrayendo toda la información del paisaje contemporáneo que le rodea.

Graduado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla y actualmente basado en Sevilla donde centra su trabajo en la experimentación entre lo digital y lo pictórico.

 

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.