

La Glándula Pineal
«La glándula pineal» es una obra inspirada en el filósofo y matemático René Descartes quien teorizaba acerca de la idea de que la glándula pineal era la zona que transmutaba los espíritus de las personas convertiéndolos en animales. La obra representa la comunión entre el mundo de arriba y el mundo de abajo, de modo que el agua mana de la glándula dando lugar a todo lo que conocemos. La glándula pineal se encuentra detrás de la amígdala, que está en contacto con la zona cerebral dedicada a las emociones junto con el hipocampo. Cuando la emoción fecunda la inteligencia da lugar a una nueva realidad, el lugar del que extraemos “las grandes ideas”. Esta obra representa metafóricamente esa idea.
Información adicional
Peso | 5 kg |
---|---|
Dimensiones | 54 × 5 × 54 cm |
Técnica | Técnica mixta |
Soporte | Madera |
Tipo de Marco | Marco Blanco |
Estilo | Figurativo |
450,00€
Hay existencias
«La glándula pineal» es una obra inspirada en el filósofo y matemático René Descartes quien teorizaba acerca de la idea de que la glándula pineal era la zona que transmutaba los espíritus de las personas convertiéndolos en animales. La obra representa la comunión entre el mundo de arriba y el mundo de abajo, de modo que el agua mana de la glándula dando lugar a todo lo que conocemos. La glándula pineal se encuentra detrás de la amígdala, que está en contacto con la zona cerebral dedicada a las emociones junto con el hipocampo. Cuando la emoción fecunda la inteligencia da lugar a una nueva realidad, el lugar del que extraemos “las grandes ideas”. Esta obra representa metafóricamente esa idea.